Temas del día

octubre 25, 2025

Código Electoral Nacional

octubre 24, 2025

Veda electoral: qué está prohibido y hasta cuándo

Por infolitica

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan suspendidas ciertas actividades para garantizar un clima de reflexión antes de las elecciones del domingo 26 de octubre.

A partir de este viernes a las 8 de la mañana, comenzó a regir la veda electoral en todo el país, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán este domingo 26 de octubre. La medida se extenderá hasta las 21 horas del domingo, tres horas después de finalizado el comicio, y tiene como objetivo asegurar un clima de tranquilidad y reflexión previo a la votación, tal como lo establece el Código Electoral Nacional.

Qué actividades están prohibidas en la veda electoral

El Artículo 71 del Código Electoral Nacional detalla las restricciones durante la veda:

  • Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en un radio de 80 metros alrededor de los establecimientos de votación.
  • Espectáculos, actividades deportivas, fiestas teatrales y cualquier reunión pública que no esté vinculada al acto electoral.
  • Expendio de bebidas alcohólicas.
  • Distribución de boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de los centros de votación.
  • Portación de armas, uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios.
  • Actos de proselitismo público.
  • Publicación y difusión de encuestas preelectorales o proyecciones sobre resultados.
  • Apertura de locales partidarios dentro del radio restringido.

Sanciones por incumplimiento

Los ciudadanos que violen la veda electoral pueden ser denunciados y sancionados por la Justicia. Las penas dependen del tipo de infracción, y están detalladas en el Título VI del Código Electoral. En particular, los Artículos 131 y 136 establecen sanciones para quienes vendan bebidas alcohólicas durante la veda: prisión de 15 días a 6 meses si se expenden desde 12 horas antes hasta 3 horas después del cierre de la elección.

Qué se vota en 2025

En estas elecciones, los ciudadanos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, con un mandato de cuatro años. En la Cámara de Senadores, se renovarán 24 asientos, tres por cada distrito: dos para la fuerza que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría, con un mandato de seis años.

Un cambio importante de este año es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada por el Congreso Nacional en octubre de 2024. La BUP reemplaza las boletas tradicionales de cada partido por una sola tira de papel que incluye a todos los partidos y categorías. Para que el voto sea válido, los electores deberán marcar un único casillero con una cruz, asegurando así claridad y transparencia en el proceso electoral.

Con la veda en vigor, los partidos, candidatos y ciudadanos deben respetar las normas para garantizar que el domingo 26 de octubre se desarrolle un acto electoral ordenado, seguro y transparente, en el que cada voto sea emitido con plena libertad y sin presiones externas.

Lo Último

12:32

Veda electoral: qué está prohibido y hasta cuándo

11:56

Escándalo: mientras Milei ajusta jubilados, Petri gasta millones del Estado y regala celulares de alta gama

11:33

Kicillof: “El Presidente no escuchó a las urnas y agravó lo peor”

10:58

El JP Morgan gobierna, Milei obedece: la inquietante sumisión de Argentina ante Wall Street a horas de las elecciones

10:31

Axel Kicillof cerró la campaña bonaerense: “la estafa más grande de la historia argentina”

Lee además

Te puede interesar