mayo 19, 2025 5:36 pm

La Plata y PBA relanzarán el Banco Municipal

El Banco Municipal se reactivará como entidad crediticia y ofrecerá préstamos con mejores condiciones para los vecinos.

La ciudad de La Plata volverá a contar con una herramienta clave para el acceso al financiamiento. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que el Banco Municipal de La Plata funcionará nuevamente como entidad crediticia. Lo anunció durante la tradicional conferencia de prensa del lunes, y aseguró que la medida beneficiará directamente a los vecinos con préstamos accesibles.

El anuncio se oficializará este viernes con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Ambos recorrerán las obras de remodelación del actual Ente Municipal de La Plata, ubicado en la intersección de las calles 7 y 49. Según Bianco, la institución brindará créditos “en mejores condiciones que las que se obtienen en cuevas y financieras”, en referencia al mercado informal.

La reactivación del Banco Municipal de La Plata se da tras una serie de medidas impulsadas desde la provincia. En abril, el gobierno bonaerense autorizó al Ente Municipal a aplicar descuentos salariales a los empleados públicos que soliciten préstamos. Esta habilitación quedó establecida en el Decreto N°875/2025, publicado en el Boletín Oficial provincial.

La medida había sido solicitada por el propio Alak, quien busca reorientar la función del ente hacia el crédito social. Con esta reactivación, el Banco Municipal apunta a convertirse en una alternativa financiera confiable y transparente para la comunidad platense.

Propuesta opositora en debate

Tras la autorización provincial, la oposición presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante que propone la creación de una línea de microcréditos exclusiva para empleados municipales. La iniciativa, impulsada por la concejala del PRO, Lucía Barbier, busca facilitar el acceso al financiamiento en condiciones justas y con tasas preferenciales.

El artículo 1° del proyecto establece la puesta en marcha de este programa, destinado a agentes de planta permanente, transitoria o contratada. Según lo estipulado, los préstamos contemplarían montos bajos, tasas de interés por debajo de la inflación proyectada y un esquema de devolución de hasta 24 cuotas mensuales, mediante descuento directo del recibo de sueldo.

La propuesta apunta a cubrir necesidades urgentes como atención médica, mejora habitacional, formación educativa o adquisición de herramientas laborales. Asimismo, se establece la obligación de garantizar transparencia, requisitos accesibles y criterios equitativos en la evaluación de las solicitudes.

La administración de los fondos estaría a cargo del Ente Municipal, que debería implementar el sistema en un plazo máximo de 60 días tras la promulgación de la ordenanza. La financiación provendría de recursos propios, aportes del municipio, donaciones y programas provinciales, nacionales o multilaterales.

Deja un comentario