El presidente decidió priorizar el cierre de campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires antes que asistir al acto papal.

El presidente Javier Milei canceló su participación en la ceremonia de asunción del papa León XIV, prevista para el domingo 18 de mayo en el Vaticano. Según fuentes oficiales, los “problemas de agenda” motivaron la decisión, que fue comunicada horas antes del inicio de la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Así, Milei seguirá los resultados de los comicios legislativos porteños desde el búnker oficialista en el Hotel Libertador.
La cancelación sorprende por la magnitud simbólica del acto religioso, pero responde a una clara estrategia electoral. El vocero presidencial, Manuel Adorni, es candidato a legislador y cabeza de lista en la ciudad, con el respaldo explícito del mandatario. La campaña tuvo a Milei como figura central, con recorridas, actos y una fuerte presencia en redes sociales.
Aunque Adorni había confirmado el viaje papal el pasado 8 de mayo a través de su cuenta de X, la Casa Rosada revisó la decisión tras conocerse la fecha definitiva de la ceremonia. La prioridad de Milei se desplazó hacia la contienda porteña, que definirá no solo el peso de La Libertad Avanza en la Legislatura, sino también sus posibles acuerdos con el PRO.
El entorno presidencial reconoció que existía la voluntad de viajar, pero que la superposición de fechas obligó a una reconfiguración de la agenda. “La elección es estratégica para el rumbo del gobierno”, señaló una fuente cercana al mandatario.
Petovello y Werthein, enviados al Vaticano
Pese a la ausencia del presidente Milei, la Argentina tendrá representación oficial en el acto de asunción del papa León XIV. Desde Cancillería se confirmó que asistirán el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Ambos funcionarios viajarán en representación del Ejecutivo nacional.
En un comunicado formal, el Ministerio expresó sus “mejores augurios para el pontificado” y envió sus “saludos más respetuosos” al nuevo papa. La elección del papa León XIV despertó interés global, y su ceremonia inaugural contará con la presencia de más de 80 delegaciones oficiales.
Mientras tanto, Milei permanecerá en Buenos Aires. En la última semana, encabezó el cierre de campaña en la Plaza Mitre del barrio porteño de Recoleta. Allí pidió el voto para su candidato, arengó a fiscalizar y sostuvo que “Adorni es Milei”, en un intento por nacionalizar la elección porteña.
La campaña de Adorni estuvo marcada por el sello del presidente. Con un tono confrontativo, apuntó al peronismo y a la oposición porteña por “querer destruir el esfuerzo del pueblo argentino”. La elección también será un termómetro del respaldo ciudadano tras un año y medio de ajuste económico.
La legislatura porteña como tablero político
El resultado de la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires definirá el peso de La Libertad Avanza en el distrito. Además, será clave para negociar eventuales alianzas con el PRO en un escenario político fragmentado. Milei necesita respaldo legislativo para avanzar con sus reformas.
Con la campaña centrada en la figura presidencial, la decisión de priorizar las elecciones sobre la ceremonia papal refuerza el mensaje central del oficialismo: consolidar poder en la Ciudad. En este contexto, la palabra clave es elección, y la estrategia de Milei lo dejó claro.