mayo 15, 2025 2:18 pm

Caso $LIBRA: Milei acorralado por el avance del criptoescándalo

La Justicia estrecha el cerco sobre Javier y Karina Milei en la causa del token $LIBRA. Crecen las pruebas, se multiplican los allanamientos y ya hay bienes inhibidos.

La causa judicial que más inquieta al presidente Javier Milei y a su hermana Karina avanza con fuerza en los tribunales de Comodoro Py. En los últimos días, la jueza María Servini ordenó medidas clave en el expediente que investiga el criptoescándalo vinculado al token $LIBRA. Se ejecutaron inhibiciones sobre bienes muebles, inmuebles y activos financieros de los principales involucrados. Entre ellos, destacan el trader Mauricio Novelli, su socio Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, exfuncionario de la Comisión Nacional de Valores.

La palabra clave en este proceso es patrimonio. La Justicia analiza el vaciamiento de cajas de seguridad y el movimiento financiero de los señalados como intermediarios entre el Gobierno y los impulsores de $LIBRA. Las alarmas se encendieron cuando Novelli y Terrones Godoy presentaron una declaración “espontánea” para despegar a Milei del escándalo. Sin embargo, lejos de ayudar, confirmaron vínculos personales con el presidente y su hermana.

Un operativo clave se produjo en la sucursal del Banco Galicia de Martínez, donde la Justicia allanó una caja de seguridad de María Alicia Rafaele, madre de Novelli. El resultado fue elocuente: la caja estaba vacía. Lo mismo ocurrió con otra caja a nombre del propio Novelli, vaciada apenas tres días después de que estallara el escándalo. Las imágenes de las cámaras del banco muestran a Rafaele y María Pía Novelli retirándose con mochilas y bolsos cargados.

El patrón se repite: bienes vacíos, defensas dudosas y vínculos con el poder. Las cajas de seguridad habían sido abiertas el 4 de febrero, días antes del lanzamiento oficial del token $LIBRA. Para la Justicia, la maniobra fue clara: vaciamiento tras el estallido del criptogate. Hoy, María Alicia Rafaele y María Pía Novelli integran junto a Mauricio Novelli un “grupo económico” bajo investigación.

La Justicia mira hacia Casa Rosada

El expediente que involucra a Javier Milei por el escándalo de $LIBRA también pone bajo la lupa a Sergio Morales. Ingresó a la CNV durante la actual gestión, pero antes se desempeñó en Casa Rosada, presuntamente bajo el ala de Karina Milei. Fue designado como asesor en temas cripto justo antes de que estallara la polémica. Curiosamente, la CNV participó del Tech Forum, el evento que sirvió como plataforma para lanzar el polémico token.

Ante la falta de respuestas del Gobierno, la Justicia reiteró su pedido de información a la Secretaría General de la Presidencia sobre la designación y posterior baja de Morales. El área que conduce Karina Milei no ha respondido. Esto alimenta las sospechas sobre el rol de Casa Rosada en el armado del foro y la articulación con los involucrados en la maniobra cripto.

Además, Morales posee un patrimonio llamativo: tres autos de alta gama y dos departamentos adquiridos entre 2022 y 2025. Todo eso, a pesar de ser monotributista categoría H. A su nombre figuran la empresa Morales Valores y una SRL dedicada al entretenimiento. Las fechas y montos no cierran, y la Justicia ya analiza la justificación de sus bienes.

Las medidas se aceleran. A finales de abril, el juez ordenó la inhibición general de bienes de Novelli, Morales, Terrones Godoy y los familiares del trader. También se pidió el congelamiento de cuentas y el relevamiento patrimonial en organismos como el Banco Central, la CNV, la UIF y el Registro de la Propiedad. Aunque todavía no hay medidas directas sobre Milei, el foco ya está sobre su entorno inmediato.

Un viaje y una defensa poco creíble

Otro capítulo del escándalo es el viaje a Paraguay que compartieron Novelli, Morales y Hayden Davis, el impulsor del token $LIBRA. Los tres coincidieron allí en noviembre de 2024. Novelli y Morales estuvieron solo 37 horas; Davis se quedó más tiempo. La Justicia sospecha que fue un encuentro clave para una maniobra económica. Llamó la atención que Davis viajara en avión privado, saliendo desde Salta y regresando a San Fernando.

Davis también participó del Tech Forum. Es el CEO de Kelsier Ventures, una de las empresas en el centro de la investigación. En el evento fue presentado como promotor del token y se reunió con Javier Milei. Según el expediente, se encontró también con Julian Peh, de KIP Protocol, quien aparece en fotos con el Presidente pero no tiene registro de ingreso al país.

Para deslindarse, Novelli y Terrones Godoy presentaron una declaración “espontánea” que terminó comprometiéndolos más. Confirmaron las reuniones con Milei y Karina, aunque intentaron justificarlas como parte de la organización del Tech Forum. En vez de defenderse, se centraron en cuidar al Presidente. Dijeron que Milei “no tuvo participación ni recibió contraprestación” por el proyecto cripto.

El escrito también defendió a Hayden Davis y detalló supuestas reuniones “informativas” con el mandatario. Aunque aseguraron no haber recibido tokens ni administrado fondos de $LIBRA, su rol como nexos entre el Gobierno y los empresarios cripto ya fue acreditado por múltiples vías. La línea de defensa se cae sola.

El cerco judicial sobre los Milei

El fiscal Eduardo Taiano ya solicitó el levantamiento del secreto fiscal para todos los involucrados, incluidos Javier y Karina Milei. Aunque los hermanos presidenciales no fueron allanados ni inhibidos hasta ahora, están formalmente imputados. La causa del token $LIBRA ya no es una simple sospecha: es un proceso con medidas concretas que apunta al corazón del poder libertario.

La investigación judicial no solo analiza bienes y movimientos bancarios. También busca reconstruir redes, vínculos políticos y responsabilidades institucionales. La relación entre el Gobierno, los impulsores del criptoactivo y los intermediarios como Novelli o Morales es directa. Las pruebas se acumulan, y el tiempo corre.

El token $LIBRA fue presentado como una revolución tecnológica, pero la trama detrás muestra una operación sospechosa, con actores del oficialismo en roles clave. Las defensas intentan limpiar al Presidente, pero sus vínculos ya quedaron registrados. Los organismos públicos involucrados, como la CNV, no son ajenos a la maniobra.

Mientras la economía tambalea, el escándalo cripto se convierte en un problema de Estado. La palabra clave vuelve a escena: $LIBRA. Con una densidad creciente, el token que Milei promocionó en redes ahora lo persigue en los tribunales. Las mochilas cargadas, las cuentas congeladas y los silencios oficiales sólo profundizan las dudas.

Deja un comentario