Una investigación de The New York Times expone cómo empresarios cripto recibieron solicitudes de pago para acceder a Javier Milei. Los detalles incluyen audios comprometedores y reuniones organizadas por Mauricio Novelli.

El diario The New York Times destapó una trama explosiva en torno al criptoactivo $LIBRA. Empresarios del sector denunciaron pedidos de dinero para acceder al presidente Javier Milei a través de Mauricio Novelli, un consultor clave en la llegada de Hayden Mark Davis al círculo de poder. La investigación reveló detalles impactantes sobre encuentros privados, pagos exigidos y promesas de influencia dentro del gobierno argentino.
Empresarios denuncian cobros por reuniones con Milei
El informe señala que Novelli organizó el Argentina Tech Forum en octubre, donde Milei cerró el evento con un discurso. Cuatro fuentes afirmaron que Novelli cobró 50.000 dólares a empresarios cripto para incluirlos en la lista de oradores y en un supuesto encuentro exclusivo con Milei. Sin embargo, el acceso al Presidente se limitó a una foto grupal, y quienes querían más tiempo recibieron propuestas de pago adicionales.
Charles Hoskinson, fundador de Cardano, reveló que le pidieron dinero para una reunión con Milei. Otra fuente aseguró que Novelli ofreció un encuentro con el Presidente si firmaban un contrato de consultoría por 500.000 dólares. The Times afirmó haber visto el documento que respalda esta versión.
Grabaciones y mensajes comprometedores
El artículo también expone un audio en el que Hayden Davis asegura controlar las decisiones de Milei y su exposición pública. “Todo, desde los tuits de Milei hasta su presencia en eventos, lo manejo yo. Pero tiene un costo”, se escucha en el mensaje. Davis habló de cifras millonarias para influir en las decisiones gubernamentales.
Otra fuente afirmó que Davis hizo una propuesta escrita a empresarios: una reunión con Milei y una alianza con el gobierno a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas. Según el diario, tuvo acceso al documento, aunque no hay pruebas de que Milei estuviera al tanto de estas gestiones.
El escándalo del criptoactivo $LIBRA
El 14 de febrero, Milei promocionó $LIBRA en un tuit, presentándolo como una herramienta para impulsar la economía argentina. La cotización se disparó, pero minutos después colapsó. Se generaron pérdidas millonarias para miles de inversores, mientras que unas pocas billeteras obtuvieron ganancias cercanas a los 100 millones de dólares. El Presidente borró su publicación cinco horas después y alegó desconocimiento sobre el proyecto.
Davis había visitado la Casa Rosada en enero y fue recibido por Milei. Tres meses antes, Novelli gestionó otra reunión con el criptoempresario, autorizada por Karina Milei. The Times recordó que las críticas al Presidente se multiplicaron tras el escándalo, con pedidos de juicio político y denuncias penales.
Kip Protocol y su rol en la trama
El artículo también reveló el papel de Julian Peh, fundador de Kip Protocol, quien recibió una llamada de Novelli el día previo al lanzamiento de $LIBRA. El empresario, que había conocido a Milei en el Tech Forum, fue contactado para participar en el proyecto. Aunque aceptó la oferta, declaró que no sabía que la criptomoneda se lanzaría con el respaldo de Milei.
Cuando el escándalo estalló, Novelli le indicó a Peh que publicara un mensaje de apoyo al token en redes sociales. El texto fue redactado por Novelli y afirmaba que Milei no tenía vínculo con el proyecto. Sin embargo, solo dos minutos después, el Presidente eliminó su tuit y se desligó del criptoactivo.
Repercusiones y consecuencias del escándalo
La Oficina del Presidente emitió un comunicado responsabilizando a Kip Protocol y a Davis por el colapso de $LIBRA. Según el documento, Davis no tenía vínculos con el gobierno y había sido presentado por Kip Protocol. No obstante, los registros de la Casa Rosada muestran que Davis se reunió con Milei meses antes de que Peh entrara en escena.
Davis, antes de desaparecer del ojo público, aseguró que Peh era “completamente inocente” y acusó a los allegados de Milei de usarlo como chivo expiatorio. La oposición utilizó estas revelaciones para insistir en un juicio político contra el Presidente, mientras que la justicia federal abrió una investigación.
El escándalo $LIBRA sigue generando dudas sobre el alcance de las relaciones entre el gobierno de Milei y los empresarios del mundo cripto. A pesar de las desmentidas oficiales, las pruebas y testimonios apuntan a una trama que podría seguir dando de qué hablar en los próximos meses.