La jueza de EE. UU., Loretta Preska, intensificó el litigio por la expropiación de YPF, ordenando al Gobierno de Javier Milei detallar el paradero del oro del Banco Central (BCRA).

La jueza de EE. UU., Loretta Preska, intensificó el litigio por la expropiación de YPF, ordenando al Gobierno de Javier Milei detallar el paradero del oro del Banco Central (BCRA). Este pedido se suma a la búsqueda de otros activos argentinos en el exterior, en el marco del fallo de US$16.000 millones contra el país.
El fondo Burford, principal beneficiario del fallo, busca embargar activos para garantizar el cobro de la condena. Entre ellos se encuentra el oro del BCRA, retirado del país durante la gestión de Luis Caputo como ministro de Economía. Si bien en territorio argentino las reservas estaban protegidas, su traslado al exterior dejó al oro vulnerable frente a reclamos judiciales.
La solicitud de Preska incluye información sobre bienes del Banco Nación, YPF y otros activos estatales. Según la jueza, la resistencia del Gobierno argentino a entregar los documentos solicitados solo ha complicado el proceso judicial.
Un fallo que expone vulnerabilidades
Preska remarcó que Argentina debe proporcionar toda la documentación disponible, sin importar si el oro sigue bajo custodia del BCRA. Para Burford, esta información es clave para avanzar con los embargos. Mientras tanto, el Gobierno enfrenta crecientes presiones legales en un litigio que expone decisiones económicas pasadas y su impacto actual.
La orden judicial llega en un momento crítico para la administración de Milei, que busca equilibrar la relación con acreedores y estabilizar la economía. Este caso, además de su impacto financiero, podría intensificar el debate político sobre la gestión de los recursos del Estado en el exterior.