abril 19, 2025 5:51 am

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario

El veto de Milei al el Presupuesto Universitario genera tensión en el Congreso

El presidente Milei anunció su veto a la Ley de Financiamiento Universitario luego de la marcha federal. Esta legislación había sido sancionada por amplias mayorías en ambas Cámaras del Congreso, lo que anticipa un debate acalorado en Diputados. Los bloques de Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical solicitaron una sesión especial para el 9 de octubre, buscando revertir la decisión presidencial.

Para rechazar el veto, se necesita una mayoría de dos tercios en Diputados, es decir, al menos 171 votos en contra. La Libertad Avanza, el espacio oficialista, no cuenta con esos números garantizados, por lo que el Gobierno designó a Guillermo Francos y Martín Menem para negociar apoyos. Las miradas se centran en la Unión Cívica Radical, donde hay legisladores que ya anticiparon su voto en contra, pero se duda de la unidad del bloque en esta cuestión.

Milei busca respaldo en sectores claves

El oficialismo, con el apoyo del PRO, el MID y otras fuerzas menores, necesita sumar más votos para evitar que el Congreso rechace el veto. La situación recuerda al veto presidencial sobre la reforma jubilatoria, donde el Gobierno logró convencer a 87 diputados. Sin embargo, esta vez enfrenta una tarea aún más difícil, ya que temen divisiones dentro del propio bloque del PRO.

Desde el Gobierno de Milei sostienen que la Ley de Financiamiento Universitario compromete la política de déficit cero, con un impacto fiscal estimado en $738.595 millones, equivalente al 0,14% del PBI. Si el Congreso rechaza el veto, el Ejecutivo no descarta judicializar el caso para evitar su implementación.

Deja un comentario