Luis Caputo reveló que se discutirá un nuevo programa con el FMI tras el desembolso de 800 millones de dólares

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que después de este jueves se negociará un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tras el esperado desembolso de 800 millones de dólares. Caputo declaró: “Llevará un tiempo pero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente (esperemos) con ese nuevo programa llegue nueva plata”. Este dinero es crucial para el Gobierno, que busca cumplir su promesa de “salir del cepo” cambiario.
Caputo hizo estas declaraciones en un evento organizado por el Instituto Cato y la Fundación Libertad y Progreso en Buenos Aires, donde también hizo un balance de los seis meses de gestión. Según explicó, está confiado y dijo que no se debe temer a los “ruidos en el mercado” actuales porque, a diferencia de crisis anteriores, “esta vez la macro está ordenada”.
Aunque ha intentado tranquilizar a los mercados y obtener fondos del FMI, los resultados han sido limitados. En abril, Caputo solicitó 15 mil millones de dólares al FMI para aliviar las cuentas externas y mejorar la perspectiva de salida del cepo cambiario, pero solo recibió felicitaciones por el programa económico.
Ley Bases y las reformas legislativas
Caputo mencionó la próxima votación de la Ley Bases en el Senado, afirmando que, incluso si no se aprueba, el Gobierno no cambiará su rumbo porque Milei ganará las elecciones legislativas del próximo año con un amplio margen, lo que le permitirá llevar adelante sus reformas.
Obra pública y transferencias discrecionales
El ministro defendió la decisión de que la Nación ya no financie obra pública, criticando el uso de estos fondos como un “curro”. En la última semana, varios gobernadores, incluyendo el mandatario bonaerense Axel Kicillof, presentaron una nota reclamando fondos para obras públicas inconclusas y una deuda de 5 billones de pesos. Caputo describió a Kicillof como un “gastador serial”, mientras reiteraba que las transferencias discrecionales continuarán siendo nulas, marcando una diferencia con administraciones anteriores.