El gobernador Axel Kicillof denunció el recorte ilegal de fondos a la provincia y exigió al ministro de Economía, Luis Caputo, restablecer los recursos que corresponden a Buenos Aires

En una conferencia de prensa cargada de acusaciones y demandas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó duramente al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al presidente Javier Milei por lo que calificó como un “robo” de fondos a la provincia. La denuncia se basa en la decisión unilateral de suspender acuerdos previamente firmados, afectando gravemente el presupuesto provincial.
Kicillof expuso que el reclamo a Caputo se hizo “en nombre de los 135 intendentes y de los 17 millones de bonaerenses”. Según el gobernador, los acuerdos suspendidos ilegalmente por el gobierno nacional están documentados y su continuidad jurídica no debería estar en discusión. “La provincia de Buenos Aires aporta aproximadamente el 40% de todos los recursos tributarios de la Argentina, con la actividad, con los esfuerzos y con los impuestos. Sin embargo, solo recibimos el 20% de los recursos coparticipables”, exclamó Kicillof.
El gobernador detalló cómo esta disparidad en la distribución de recursos ha resultado en que Buenos Aires tenga el menor presupuesto por habitante comparado con otras provincias. “Somos los más austeros y los segundos que menos recursos tienen por habitante”, agregó, refutando acusaciones de mala gestión y excesivos impuestos.
En sus declaraciones, Kicillof acusó directamente al presidente Milei de tomar decisiones ilegales que afectan no solo a Buenos Aires sino a todas las provincias. “Hace seis meses llegó Javier Milei al Gobierno nacional y tomó decisiones ilegales. Por eso el reclamo por diferentes vías, porque los recursos que le recortó a la provincia de Buenos Aires y a las restantes son actos ilegales”, afirmó.
Kicillof también se refirió a la falta de transparencia en el uso de impuestos específicos, como los tributos a los combustibles, que deberían destinarse a obras públicas. Denunció que estos recursos no están siendo utilizados como corresponde, evocando paralelismos con las políticas de los años ’90 y las consecuencias negativas que tuvieron.
Finalmente, Kicillof concluyó la conferencia señalando que los primeros seis meses de gestión del gobierno de Milei han sido desastrosos para Buenos Aires y calificó la situación como una “estafa electoral”. La denuncia se enmarca en un conflicto político y económico que sigue escalando y afecta a millones de bonaerenses.