abril 20, 2025 1:08 am

En pleno ajuste y catarata de despidos, Milei ascendió a Manuel Adorni

En medio del brutal ajuste al bolsillo llevado a cabo por el Presidente para alcanzar el ‘déficit cero’, el vocero presidencial recibió una recompensa.


El Gobierno Nacional ascendió al vocero presidencial Manuel Adorni al “rango y jerarquía de Secretario de Estado” a partir de la publicación del Decreto 323/2024 en el Boletín Oficial de este miércoles.

Aunque se esperaba que en la conferencia de prensa de este miércoles el propio Adorni proporcionara detalles sobre las nuevas funciones y el salario a cobrar, el documento oficial no precisó dicha información. El flamante Secretario de Estado mencionó que sus funciones son “las mismas que antes”, pero con el agregado de tener el rango y jerarquía de secretario. Sin embargo, evitó especificar cuál será su paga, argumentando que “creo que hay una diferencia menor”.

El presidente Javier Milei tomó la decisión de ascender al titular de la Subsecretaría de Vocería, Manuel Adorni, al rango y jerarquía de Secretario de Estado, según lo indica el decreto, debido a la naturaleza específica de las tareas asignadas, las cuales están directamente relacionadas con el accionar del presidente de la Nación. Sin embargo, esta acción contradice uno de los principios fundamentales de su gestión, que promueve la austeridad en el sector público para reducir el déficit fiscal.

Este ascenso se produce en medio de un programa de ajuste severo que está afectando a diversos sectores, incluidos trabajadores estatales, universidades, pacientes con cáncer, mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, entre otros. Mientras tanto, el presidente premia a uno de sus empleados con un puesto de mayor jerarquía y un salario superior.

Es importante destacar que el hermano de Manuel Adorni, Francisco Adorni, también ha recibido un ascenso en el gobierno, pasando a ocupar el cargo de titular de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Defensa, lo que representa un aumento significativo en su salario. Anteriormente, Francisco trabajaba como asesor en el mismo ministerio, con un sueldo mensual de 2,6 millones de pesos.

Cuando se hizo público el nombramiento de Francisco en el gobierno nacional, el vocero presidencial no solo se desvinculó del asunto, sino que argumentó que su hermano ya estaba empleado en el Estado, aunque en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, que está bajo la órbita del Poder Judicial bonaerense.

Deja un comentario