El gobierno bonaerense ha aprobado una transferencia de fondos para ABSA, que se ejecutará en el período comprendido entre abril y junio.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha aprobado una importante asistencia financiera para Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) en respuesta a la solicitud de subsidio presentada por la compañía luego de la mega devaluación de diciembre. Esta ayuda financiera se implementará durante el segundo trimestre del año y se espera que contribuya a mitigar los impactos de la situación económica en la empresa.
El Decreto 377/24, firmado por Axel Kicillof, establece una transferencia de fondos de 21 mil millones de pesos en favor de ABSA. Estos recursos se distribuirán en cuotas de hasta 7 mil millones de pesos durante los meses de abril, mayo y junio. Es importante destacar que la Subsecretaría de Hacienda del Ministerio de Economía tendrá la facultad de evaluar la posibilidad de actualizar los aportes correspondientes a mayo y junio en caso necesario.
Esta medida busca brindar un respaldo financiero crucial a ABSA, permitiendo así mantener la operatividad de la empresa y asegurar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento que ofrece a la población bonaerense.
En la norma publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se detalla que ABSA solicitó la asistencia financiera como consecuencia de la devaluación llevada a cabo por el Gobierno Nacional. Esta devaluación provocó que el presupuesto aprobado para el año 2024, el cual fue establecido el 7 de diciembre de 2023, quedara desactualizado. Ante esta situación, la empresa requirió ayuda financiera para hacer frente a las nuevas condiciones económicas y garantizar la continuidad de sus operaciones
Desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires han explicado que es fundamental realizar una transferencia de fondos para que ABSA pueda hacer frente a los pasivos más urgentes y garantizar un funcionamiento operativo mínimo de la empresa. Esta medida se considera esencial para mantener la prestación de servicios de agua y saneamiento en los 92 municipios bonaerenses donde opera ABSA.
Además, a principios de abril, ABSA presentó su propuesta de aumento tarifario debido a la necesidad de actualizar sus ingresos para cubrir los costos operativos y de inversión. Habían aplicado solo dos actualizaciones desde 2019 y ahora solicitaron autorización para implementar un aumento del 250% en dos cuotas: un 200% en mayo y un 50% en julio. Esta solicitud refleja la urgencia de la empresa por ajustar sus tarifas para garantizar su viabilidad financiera y seguir proporcionando servicios de calidad a la población.