El gobernador Axel Kicillof, junto al intendente electo Julio Alak y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, estuvieron presentes en el acto de la Sala Ginastera, en la ciudad de La Plata.

Kicillof participó del Encuentro Provincial de Cultura realizado en el Teatro Argentino, precisamente en la Sala Ginastera -reinaugurada en abril de este año- junto a Julio Alak y Florencia Saintout.
Allí se dió una jornada de debate, con la participación de diferentes trabajadores de la cultura de la Provincia. “Las políticas culturales no surgen de un manual: se construyen en los barrios con la participación de todos y todas” señaló el gobernador, tras encabezar el acto.
Destacó además que “la Ginastera está colmada de hombres y mujeres que vienen a trabajar y a renovar el compromiso con la construcción de políticas que fortalezcan la cultura en Buenos Aires“.

“Con estos encuentros que se realizan en todo el territorio, son los verdaderos protagonistas, las y los trabajadores, quienes construyen las políticas públicas“, indicó el gobernador, y agregó: “todo lo que surja de este proceso participativo y democrático será lo que impulsemos desde la provincia durante los próximos cuatro años de gobierno“.
En su cierre, señaló: “Frente a los que dicen que la provincia es inviable y habría que dividirla, nosotros nos propusimos integrarla y recuperar una identidad que está vinculada a la cultura, el trabajo y la producción. Somos conscientes de que el pueblo no se puede pensar como una empresa privada, sino como un proyecto colectivo que defiende su historia y su soberanía“.

Por otro lado, Florencia Saintout, quien es la presidenta del Instituto Cultural en la provincia, indicó: “Cuando llegamos hace casi cuatro años, las instituciones culturales de la provincia de Buenos Aires estaban vaciadas y sus trabajadores eran despreciados por una visión que pensaba al sector como una expresión del mercado“.
“Iniciamos un camino en el que la cultura se construye escuchando y dialogando para cobijar, reparar y sentar en la mesa a los que históricamente habían sido excluidos: vinimos a hacer cultura con y para el pueblo“.
El intendente electo en La Plata, Julio Alak, destacó que “junto a la provincia, vamos a trabajar en la ciudad para recuperar todo el patrimonio cultural perdido en los últimos años. Llegamos a un entendimiento para la puesta en marcha del Teatro del Lago, que renacerá como aporte a la cultura local y bonaerense“.

El encuentro tuvo como objetivo central la organización, el desarrollo de la producción y la identidad y soberanía del pueblo. También contó con la apreciación de los derechos, de la participación y el acceso a la cultura. Tuvo cuatro mesas temáticas: culturas comunitarias; bibliotecas, libros y lectura; patrimonios de la cultura e instituciones; memorias e identidades, industrias creativas y desarrollo productivo.
En ese marco, se encontraban presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; y el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; subsecretarias de Políticas Culturales, Victoria Onetto; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; de Turismo, Soledad Martínez; y la representante electa ante el Parlasur, Teresa Parodi.

Además estuvieron las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; de Quilmes, Mayra Mendoza; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Las Flores, Alberto Gelené; de Pila, Sebastián Walker; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; y de Almirante Brown, Juan José Fabiani; los intendentes electos de Dolores, Juan Pablo García; de Olavarría, Maximiliano Wesner; distintos representantes de la cultura bonaerense, dirigentes gremiales y legisladores nacionales y provinciales.

https://cloud.comunicacionpublica.gba.gob.ar/index.php/s/5bp4JFKqQQjgKCK