La AFIP es la encargada del nuevo programa, la cuál informó que más de 20 millones de personas tendrán el beneficio en la compra de alimentos y productos de higiene personal.

Desde este lunes estará disponible el programa “Compre sin IVA”, el cuál permite acceder a la compra de productos de la canasta básica sin realizar ningún tipo de trámite utilizando la tarjeta de débito.
Según la AFIP, el reembolso estará dentro de 48 horas hábiles una vez hecha la compra, con un tope de $18.800 por mes y por persona. Desde el organismo impulsaron esta medida que tendrá beneficios para jubilados y pensionados -con seis salarios mínimos-, monotributistas puros -sin ingresos en relación de dependencia-, trabajadores de casas particulares, beneficiaros de AUH, trabajadores registrados que no superen el salario de $708.000.

En jubilados y pensionados ya percibían este reembolso, pero ahora se ampliará el tope y será de $18.800; para quienes tengan ingresos mixtos, percibirán el programa por su salario en relación de dependencia o por monotributo.
Desde AFIP informaron que para percibir el reintegro por completo, se deben gastar al menos $108.324 por mes, ya que si los gastos están por debajo de la cifra mencionada el reintegro será menor.
Desde el Ministerio de Economía buscan reforzar los ingresos pero con el programa en marcha, formalizarlo oficialmente señalando que con ello “buscamos devolver parte de la devaluación e inflación, generando a la vez conciencia ciudadana para utilizar más la tarjeta de débito y no tanto el efectivo”. Está previsto que la medida tenga duración hasta el 31 de diciembre, enviando (desde el Poder Ejecutivo) un proyecto de ley al Congreso para que dure más tiempo.
Este fin de semana la AFIP estuvo a cargo de un operativo en el que los comercios debieron estar activos en cuanto a los medios electrónicos para que se pueda utilizar el programa “Compre sin IVA”.